Disponibilidad Léxica Matemática en estudiantes de Ingeniería y Ciencias

  • Antonio Pacheco Mirabal Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (IPICyT)
  • Selina Rebeca del Carmen Ponce Castañeda Universidad Politécnica de San Luis Potosí
  • Salvador Antonio Palomares Sánchez Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Palabras clave: Léxico, Matemáticas, Cálculo, Ingeniería, Ciencias

Resumen

Se realizó un estudio de la disponibilidad léxica de los conceptos matemáticos a los estudiantes de las carreras pertenecientes al área de la ingeniería y la ciencia. Los grupos están divididos por niveles: Cálculo del grupo II y el de ecuaciones diferenciales ordinarias son similares al grupo de Matemáticas II y Matemáticas IV, respectivamente, del área de ingeniería. La motivación original viene de saber cómo los estudiantes relacionan y comprenden conceptos matemáticos y también evalúan el crecimiento y la madurez conceptual que el estudiante está tomando, ya que está estudiando las asignaturas que conforman el plan de estudios de su carrera.

Descargas

Publicado
2016-09-01
Cómo citar
Pacheco Mirabal, A., Ponce Castañeda, S. R. del C., & Palomares Sánchez, S. A. (2016). Disponibilidad Léxica Matemática en estudiantes de Ingeniería y Ciencias. UNIÓN - REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA, 12(47). Recuperado a partir de https://revistaunion.org.fespm.es/index.php/UNION/article/view/541
Sección
Artículos
Recibido 2022-03-18
Publicado 2016-09-01